:

¿Cuándo se formó la Sierra de Guadarrama?

Celia Adame
Celia Adame
2025-10-10 22:28:03
Respuestas : 10
0
El Parque Nacional Sierra de Guadarrama, declarado como tal el 25 de junio de 2013, es una de las joyas naturales más importantes de la región central de España. Este parque se distingue por la variedad de ecosistemas que alberga. La fauna vertebrada del parque incluye 255 especies, con una alta presencia de aves, algunas en peligro de extinción como el buitre negro y el águila imperial. También residen allí más de 58 especies de mamíferos, entre ellas la cabra montés, el corzo y el tejón, que hacen del parque un refugio de biodiversidad valiosa y en ocasiones única en la península. El Pico Peñalara, el punto más alto del parque con 2.428 m.s.n.m., es uno de los principales atractivos naturales. La Laguna Grande de Peñalara, una de las rutas más populares, es testigo de los efectos de antiguos glaciares en la zona, y es reconocida por su belleza y accesibilidad. El Parque Nacional Sierra de Guadarrama es un espacio que une la conservación natural con la belleza escénica y la historia. Desde las montañas nevadas hasta sus lagunas glaciares y especies en peligro, es un destino ideal para amantes de la naturaleza, senderistas y científicos. El parque ofrece rutas de senderismo para todos los niveles. Algunas de las rutas recomendadas incluyen: Laguna de los Pájaros: Ideal para observar la fauna y flora local. La Chorrera de San Mamés: Un recorrido que lleva a una hermosa cascada. Transcarpetana: Una travesía a lo largo de la Sierra que desafía a los senderistas avanzados.