:

¿Cuál es el mejor vino tinto de España en 2025?

María Dolores Asensio
María Dolores Asensio
2025-11-19 15:43:20
Respuestas : 6
0
El mejor vino tinto de España en 2025 se produce en una bodega de Navarra. El Altos de Inurrieta Reserva 2020, elaborado por la bodega Inurrieta, en Falces, ha sido galardonado con el premio ‘Alimentos de España 2025’ en la categoría de tinto. El reconocimiento, publicado el 8 de agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), distingue la excelencia del sector vitivinícola y promueve los vinos amparados en Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) reconocidas por la Unión Europea. En el caso del Altos de Inurrieta, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado que es “un vino elegante y carnoso, con aromas a fruta madura y notas minerales”, elaborado con uvas graciano y cabernet sauvignon. Ha pasado 14 meses en barrica nueva de roble francés y 24 meses más de reposo en botella antes de salir al mercado. Su nota de cata destaca por el color intenso, el aroma a fruta madura con matices de roble de calidad y notas minerales. Procede de viñedos situados a entre 450 y 480 metros de altitud, en suelos poco profundos y pedregosos, lo que permite obtener uvas de gran concentración, equilibrio y expresión. El jurado también ha valorado el compromiso de la bodega falcesina con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. En boca, presenta taninos sedosos y envolventes que le otorgan un carácter distinguido. Este reserva 2020 cuenta con una graduación alcohólica de 14,5% vol y combina graciano, cabernet, syrah y otras variedades.
Vera Salinas
Vera Salinas
2025-11-13 20:24:16
Respuestas : 6
0
Mejor vino tinto: Altos de Inurrieta Reserva 2020, procedentes de la DOP Navarra, de la bodega Inurrieta. Se trata de un vino elegante y carnoso, con aromas a fruta madura y notas minerales, elaborado con uvas graciano y cabernet sauvignon. El jurado ha destacado el compromiso de esta bodega de Falces (Navarra) con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Mejor vino blanco: Paco & Lola Prime 2021, perteneciente a la DOP Rías Baixas, de la Cooperativa Vitivinícola Arousana, de Meaño (Pontevedra). Se trata de un albariño de gran proyección internacional, con aromas de fruta madura y notas salinas. La cooperativa más grande de la DOP Rías Baixas ha sido reconocida por su apuesta por la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la exportación. Mejor vino rosado: De Casta 2024, de la DOP Cataluña, de Miguel Torres. Es un vino emblemático desde 1969, con aroma floral y paladar equilibrado. Esta bodega, ubicada en Vilafranca del Penedès (Barcelona) y con 155 años de historia, es un referente mundial en sostenibilidad y responsabilidad social. Mejor vino espumoso: Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, procedente de la DOP Cava, de Rovellats, de Sant Martí Sarroca (Barcelona). Este espumoso de crianza larga -más de 105 meses- es elegante y complejo y su bodega combina tradición familiar con innovación enológica. Mejor vino de licor: De Alberto Dorado, de la DOP Rueda, de Hijos de Alberto Gutiérrez, de Serrada (Valladolid). Está elaborado con verdejo, de gran expresividad y persistencia. La bodega destaca por su respeto a la tradición y su apuesta por la sostenibilidad y la digitalización.

Leer también

¿Cuál es el maridaje ideal del vino?

El arte de lograr un buen maridaje de vinos radica en saber unir sabores y aromas. La teoría básica Leer más

¿Cuáles son los 10 mejores vinos?

Elegantes, refinados, de culto y nobles : los 10 tintos que están prácticamente en boca de todos, am Leer más

Sofía Chavarría
Sofía Chavarría
2025-11-05 09:07:03
Respuestas : 8
0
El premio fue para un vino navarro que lo tiene todo: una personalidad elegante, potencia en boca y un precio que parece increíble para lo que ofrece. El ganador es Altos de Inurrieta Reserva 2020, elaborado en la DOP Navarra por la bodega Inurrieta, situada en el municipio de Falces. Su éxito no es casualidad, ya que proviene de viñedos ubicados en un micro-valle atravesado por el río Arga, donde la combinación de climas mediterráneo y atlántico aporta frescura nocturna y maduración perfecta de las uvas. Gran parte del secreto de este tinto está en el equilibrio de sus variedades, ya que se elabora con un 60% de graciano, un 30% de cabernet sauvignon y un 10% de syrah. Tras la vendimia, pasa 14 meses de crianza en barrica nueva de roble francés y otros 24 reposando en botella antes de ponerse a la venta. La versatilidad de este reserva lo convierte en un aliado perfecto para carnes rojas, caza o arroces potentes, pero también marida con quesos suaves, legumbres o incluso embutidos. Y todo ello por menos de 15 euros. Sinceramente, no se le puede pedir más. El premio nacional, ya que su añada de 2020 ha acumulado un palmarés impresionante: se ha llevado el Gran Oro en los Bacchus 2025, el Doble Oro en los Sakura Awards de Japón, el Oro en el Challenge International du Vin y en el Berliner Wein Trophy, además de reconocimientos en concursos internacionales como Bruselas, Mundus Vini o Decanter.
Marcos Coronado
Marcos Coronado
2025-10-27 00:40:11
Respuestas : 4
0
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado los premios Alimentos de España a los mejores vinos 2025, un galardón que reconoce la excelencia del sector vitivinícola nacional y promueve los vinos amparados por Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) reconocidas por la Unión Europea. Una edición en la que han participado un total de veintitrés bodegas —cinco en cada una de las modalidades de vino tinto, blanco y de licor, y cuatro en las de rosado y espumoso—, las que previamente habían obtenido una de las cinco mejores puntuaciones en el concurso internacional de vinos Bacchus, organizado por la Unión Española de Catadores en 2025. Finalmente, el jurado, en base a criterios como la calidad organoléptica, la innovación, sostenibilidad, impacto en el medio rural y proyección internacional, ha reconocido con los premios Alimentos de España a los mejores vinos 2025 a: Mejor vino tinto: Altos de Inurrieta Reserva 2020, de la bodega Inurrieta, DOP Navarra. En opinión del jurado, “un vino elegante y carnoso, con aromas a fruta madura y notas minerales, elaborado con uvas graciano y cabernet sauvignon”, destacando, además, “el compromiso de esta bodega con la sostenibilidad y la innovación tecnológica”. Mejor vino blanco: Paco & Lola Prime 2021, de la Cooperativa Vitivinícola Arousana, de Meaño (Pontevedra). DOP Rías Baixas, “un albariño de gran proyección internacional, con aromas de fruta madura y notas salinas, elaborado por la cooperativa más grande de la DOP Rías Baixas, que ha sido reconocida por su apuesta por la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la exportación”. Mejor vino rosado: De Casta 2024, de Miguel Torres, DOP Cataluña, “un vino emblemático desde 1969, con aroma floral y paladar equilibrado. Esta bodega, ubicada en Vilafranca del Penedès (Barcelona) y con 155 años de historia, es un referente mundial en sostenibilidad y responsabilidad social”. Mejor vino espumoso: Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, de Rovellats, Sant Martí Sarroca (Barcelona), DOP Cava, “u espumoso de crianza larga — más de 105 meses—, elegante y complejo y su bodega combina tradición familiar con innovación enológica”. Mejor vino de licor: De Alberto Dorado, de Hijos de Alberto Gutiérrez, Serrada (Valladolid), DOP Rueda, “elaborado con verdejo, de gran expresividad y persistencia. La bodega destaca por su respeto a la tradición y su apuesta por la sostenibilidad y la digitalización”.
Hugo Reynoso
Hugo Reynoso
2025-10-17 22:47:45
Respuestas : 11
0
El mejor vino tinto de España 2025 es el Altos de Inurrieta Reserva 2020. Este vino ha cosechado otros grandes éxitos en el panorama internacional, como el Gran Oro de los Bacchus 2025, el Oro en el Challenge International du Vin y el Doble Oro en los Sakura Awards de Japón. Según el BOE, es un vino carnoso y elegante, con aromas a fruta madura y notas minerales, elaborado con uvas graciano y cabernet sauvignon. Su precio no supera los 20 euros por botella, sino que se fija en 14,99€. Sus viñedos, ubicados en un valle atravesado por el río Arga, se caracterizan por un toque característico del clima mediterráneo-atlántico. El resultado es un tinto con mucha personalidad, ideal para carnes rojas o arroces potentes, y también marida a la perfección con queso y embutidos. Es el resultado del trabajo y la dedicación que hay detrás de cada botella. Las raíces del vino español se remontan a más de 3000 años. La cultura vinícola está muy arraigada en España gracias a sus 96 denominaciones de origen protegidas (DOP) y a la pasión por el vino de sus productores.
Alex Blanco
Alex Blanco
2025-10-11 04:36:28
Respuestas : 9
0
El premio Alimentos de España a los mejores vinos se convoca todos los años desde 2013 como medida de apoyo y promoción al sector vitivinícola. El premio, publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y detallado en una nota por el Ministerio, reconoce la excelencia del sector vitivinícola nacional y promueve los vinos amparados por DOP e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) reconocidas por la Unión Europea (UE). El reconocimiento de mejor vino tinto ha recaído en Altos de Inurrieta Reserva 2020, perteneciente a la DOP Navarra. El reconocimiento de mejor vino blanco ha recaído en Paco & Lola Prime 2021, perteneciente a la DOP Rías Baixas. En el caso del vino rosado ha recaído en De Casta 2024, de la DOP Cataluña. Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, procedente de la DOP Cava, se ha alzado como el mejor vino espumoso y De Alberto Dorado, de la DOP Rueda, como mejor vino de licor. El jurado ha estado compuesto por representantes del sector vitivinícola y de la dirección general de Alimentación. El Ministerio ha destacado que estos galardones reflejan el "dinamismo, la calidad y la diversidad del sector vitivinícola nacional" y su compromiso con el desarrollo rural.
Nuria Aragón
Nuria Aragón
2025-10-03 11:55:40
Respuestas : 6
0
Para Rivas, la Rioja Alavesa destaca por sus pequeños productores que siempre buscan la excelencia en su trabajo, lo que da como resultado productos de excelente calidad y sabor, que además pueden llegar a valer menos de lo que te imaginas. Hablamos del vino Anza, que para el experto Santi Rivas es, el mejor vino de España en 2025 por menos de 25 euros. Para Rivas, el éxito de este producto viene en gran parte por tres motivos: unas uvas procedentes de viñedos viejos, una mínima intervención en el proceso, y una forma muy personal de entender la elegancia. Una elaboración meticulosa Para elaborar este vino, Santi recomienda que la variedad principal de uva sea la Tempranillo, aunque también se complementa con variedades como la Garnacha, Graciano, Mazuelo... entre otras. La crianza es otra de las fases fundamentales para obtener un vino de estas características. Un total de 12 meses en barricas usadas son los necesarios para lograr un sabor, que no tapa su dulzor natural, sino que lo potencia y perfecciona en gran medida, dotándolo de elegancia y carisma, además de un sabor propio y único. En nariz se aprecian aromas de moras y cerezas maduras, además de una ligera sensación a cacao y especias como clavo. En el año 2022, el vino de Anza obtuvo una puntuación de nada más y nada menos que 94 puntos Parker. Esta valoración nos proporciona una gran perspectiva acerca de la excelencia de este producto.
Lidia Santos
Lidia Santos
2025-10-03 10:25:05
Respuestas : 9
0
Los Mejores Vinos TIntos de España del 2025 Triga Monastrell, Cabernet Sauvignon 2020 Precio: 59,18 € Bodega: Sierra Salinas Características: Coupage de parcela seleccionada con 18 meses en barricas nuevas de roble francés. 1237 Salinas 2015 Precio: 82,94 € Bodega: Bodegas Salinas Características: Vino de añada excepcional, elaborado con Monastrell de viñas viejas. El Sequé 2022 Precio: 40,90 € Bodega: Bodegas Sierra Salinas Características: Monastrell puro de viñedos de secano. Las Quebradas 2022 Precio: 36,89 € Bodega: Bodegas Santa Rosa Características: Vino de parcela con Monastrell y Garnacha Tintorera. Enrique Mendoza Cabernet Sauvignon y Monastrell 2023 Precio: 17,07 € Bodega: Enrique Mendoza Características: Coupage que une la estructura del Cabernet con la frutosidad de la Monastrell. Santa Rosa 2022 Precio: 36,89 € Bodega: Bodegas Santa Rosa Características: Crianza premium con Monastrell y Syrah. Tarima Hill 2021 Precio: 21,17 € Bodega: Bodegas Volver Características: Monastrell moderno y accesible. Fruto Noble Vino de Finca 2022 Precio: 12,10 € Bodega: Bodegas Fruto Noble Características: Vino de finca con Monastrell y Cabernet Sauvignon. Enrique Mendoza Petit Verdot 2022 Precio: 22,97 € Bodega: Enrique Mendoza Características: Varietal poco común en la región. Puerto Salinas 2012 Precio: 19,74 € Bodega: Bodegas Salinas Características: Monastrell con añada de guarda.