El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado los premios Alimentos de España a los mejores vinos 2025, un galardón que reconoce la excelencia del sector vitivinícola nacional y promueve los vinos amparados por Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) reconocidas por la Unión Europea.
Una edición en la que han participado un total de veintitrés bodegas —cinco en cada una de las modalidades de vino tinto, blanco y de licor, y cuatro en las de rosado y espumoso—, las que previamente habían obtenido una de las cinco mejores puntuaciones en el concurso internacional de vinos Bacchus, organizado por la Unión Española de Catadores en 2025.
Finalmente, el jurado, en base a criterios como la calidad organoléptica, la innovación, sostenibilidad, impacto en el medio rural y proyección internacional, ha reconocido con los premios Alimentos de España a los mejores vinos 2025 a:
Mejor vino tinto: Altos de Inurrieta Reserva 2020, de la bodega Inurrieta, DOP Navarra.
En opinión del jurado, “un vino elegante y carnoso, con aromas a fruta madura y notas minerales, elaborado con uvas graciano y cabernet sauvignon”, destacando, además, “el compromiso de esta bodega con la sostenibilidad y la innovación tecnológica”.
Mejor vino blanco: Paco & Lola Prime 2021, de la Cooperativa Vitivinícola Arousana, de Meaño (Pontevedra).
DOP Rías Baixas, “un albariño de gran proyección internacional, con aromas de fruta madura y notas salinas, elaborado por la cooperativa más grande de la DOP Rías Baixas, que ha sido reconocida por su apuesta por la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la exportación”.
Mejor vino rosado: De Casta 2024, de Miguel Torres, DOP Cataluña, “un vino emblemático desde 1969, con aroma floral y paladar equilibrado.
Esta bodega, ubicada en Vilafranca del Penedès (Barcelona) y con 155 años de historia, es un referente mundial en sostenibilidad y responsabilidad social”.
Mejor vino espumoso: Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, de Rovellats, Sant Martí Sarroca (Barcelona), DOP Cava, “u espumoso de crianza larga — más de 105 meses—, elegante y complejo y su bodega combina tradición familiar con innovación enológica”.
Mejor vino de licor: De Alberto Dorado, de Hijos de Alberto Gutiérrez, Serrada (Valladolid), DOP Rueda, “elaborado con verdejo, de gran expresividad y persistencia.
La bodega destaca por su respeto a la tradición y su apuesta por la sostenibilidad y la digitalización”.